
En ABC Limpiezas de Incendios sabemos que un siniestro deja tras de sí un escenario complejo y lleno de residuos difíciles de tratar. La ventilación inicial no es suficiente para devolver la seguridad y la limpieza a los espacios. Por eso hemos desarrollado protocolos científicos y técnicos para la recuperación total de inmuebles afectados por Empresa de Limpieza Post Incendio en Puertollano, Ciudad Real.
La meta siempre es la misma: lograr una descontaminación integral y segura, devolviendo a cada estancia un ambiente seguro, higiénico y confortable. Si tu vivienda, oficina o comunidad ha sufrido un siniestro, te explicamos de forma sencilla cómo abordamos la limpieza profesional tras un incendio.
La mayoría de los incendios domésticos o industriales se originan por fallos eléctricos, sobrecarga de enchufes o descuidos en la cocina. Aun así, los daños no solo provienen del fuego: el humo y el hollín se infiltran incluso en los sistemas eléctricos y falsos techos, generando un entorno altamente tóxico.
La composición del hollín incluye carbono, metales y compuestos orgánicos, mientras que la ceniza es el residuo mineral de la materia ya quemada. Estos residuos son extremadamente dañinas para la salud y las superficies, y requieren una intervención profesional inmediata.

En viviendas y comunidades de vecinos de Puertollano, Ciudad Real, los daños más comunes tras un incendio incluyen:
No todos los daños se abordan igual. En ABC Limpiezas analizamos cada caso de manera individual antes de iniciar la descontaminación, garantizando que el proceso sea seguro, eficiente y conforme a las normativas ambientales.
Limpiar después de un incendio va mucho más allá de una simple desinfección. Se trata de un proceso estructurado que exige equipo técnico especializado y conocimiento químico. En ABC Limpiezas seguimos un protocolo riguroso:
Primero, inspeccionamos el área afectada para determinar el tipo de humo, materiales dañados y extensión del siniestro. Cada siniestro presenta características únicas, por eso personalizamos la metodología según la temperatura de combustión, la ventilación y los materiales presentes.
Nuestro diagnóstico se integra con el parte de seguros, agilizando las gestiones administrativas y garantizando la cobertura adecuada de los gastos de limpieza.
Una vez diagnosticado el daño, se procede a la eliminación segura de los restos y mobiliario afectado. Usamos sistemas de aspiración con filtros HEPA que evitan la dispersión de partículas.
Sin una retirada correcta, los contaminantes seguirían activos semanas después. En comunidades de vecinos o locales comerciales, nos encargamos de los permisos y la trazabilidad medioambiental exigida por la normativa española.
Aquí comienza la fase crítica del proceso. Aplicamos detergentes enzimáticos y soluciones biodegradables que remueven los compuestos carbonosos con total seguridad. Los equipos de ozono y nebulización en frío ayudan a neutralizar los olores.
Cuando el humo ha penetrado en conductos de ventilación, falsos techos o cableados, empleamos técnicas de sellado y presión negativa para evitar recontaminaciones. La seguridad del aire interior es prioritaria.
El hollín es conductor eléctrico. Nuestros especialistas en electricidad y climatización desarman, limpian y reinstalan los componentes afectados. Solo se aplican agentes certificados que no dejan residuos ni humedad.
La limpieza de conductos de aire es igualmente esencial. Una mala intervención podría propagar el olor a toda la vivienda o edificio. En ABC Limpiezas empleamos robots de limpieza para conductos que garantizan un resultado higiénico y seguro.