
En ABC Limpiezas de Incendios sabemos que un siniestro deja tras de sí un escenario complejo y lleno de residuos difíciles de tratar. Cuando el humo invade una vivienda o local, no basta con abrir las ventanas. Por eso hemos desarrollado protocolos científicos y técnicos para la recuperación total de inmuebles afectados por Empresa de Limpieza Post Incendio en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.
Nuestro objetivo es claro: eliminar por completo el hollín, la ceniza y los contaminantes, devolviendo a cada estancia un ambiente seguro, higiénico y confortable. Si tu vivienda, oficina o comunidad ha sufrido un siniestro, te explicamos de forma sencilla cómo abordamos la limpieza profesional tras un incendio.
En España, los incendios más comunes suelen estar relacionados con cortocircuitos, sistemas de calefacción o accidentes en cocinas. Sin embargo, los daños no solo provienen del fuego: el humo y el hollín pueden penetrar en paredes, techos y conductos de ventilación, generando un entorno altamente tóxico.
La composición del hollín incluye carbono, metales y compuestos orgánicos, mientras que la ceniza es el residuo mineral de la materia ya quemada. Ambas sustancias son extremadamente dañinas para la salud y las superficies, y requieren una intervención profesional inmediata.

En cualquier inmueble urbano o rural de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, los daños más comunes tras un incendio incluyen:
No todos los daños se abordan igual. En ABC Limpiezas analizamos cada caso de manera individual antes de iniciar la descontaminación, garantizando que el proceso sea seguro, eficiente y conforme a las normativas ambientales.
La limpieza posterior a un incendio no consiste en fregar y ventilar. Implica un conjunto de fases cuidadosamente planificadas que exige instrumentos profesionales y experiencia acreditada. En ABC Limpiezas seguimos un protocolo riguroso:
Primero, inspeccionamos el área afectada para determinar el tipo de humo, materiales dañados y extensión del siniestro. Cada siniestro presenta características únicas, por eso personalizamos la metodología según la temperatura de combustión, la ventilación y los materiales presentes.
Nuestro diagnóstico se integra con el parte de seguros, agilizando las gestiones administrativas y garantizando una compensación justa.
El siguiente paso consiste en retirar todos los residuos sólidos, cenizas, muebles inservibles y materiales calcinados. Usamos sistemas de aspiración con filtros HEPA que impiden que las micropartículas se propaguen al resto del inmueble.
Este proceso es esencial para detener la corrosión y el olor persistente. En comunidades de vecinos o locales comerciales, nos encargamos de los permisos y la trazabilidad medioambiental exigida por la normativa española.
Aquí comienza la fase crítica del proceso. Aplicamos detergentes enzimáticos y soluciones biodegradables que remueven los compuestos carbonosos con total seguridad. Los equipos de ozono y nebulización en frío ayudan a neutralizar los olores.
Cuando el humo ha penetrado en conductos de ventilación, falsos techos o cableados, empleamos técnicas de sellado y presión negativa para evitar recontaminaciones. La seguridad del aire interior es prioritaria.
Las partículas de hollín generan riesgos de cortocircuito. Por ello, nuestros técnicos certificados revisan y limpian interruptores, cuadros eléctricos y sistemas de climatización. Solo se aplican agentes certificados que no dejan residuos ni humedad.
La limpieza de conductos de aire es igualmente esencial. De no limpiarse adecuadamente, los olores y partículas se redistribuyen continuamente. En ABC Limpiezas contamos con tecnología de inspección por cámara y cepillado robotizado.