En ABC Limpiezas de Incendios sabemos que un siniestro deja tras de sí un escenario complejo y lleno de residuos difíciles de tratar. Cuando el humo invade una vivienda o local, no basta con abrir las ventanas. Por eso ponemos en práctica protocolos científicos y técnicos para la recuperación total de inmuebles afectados por Limpieza de Siniestros en San Vicente del Raspeig (Sant Vicent del Raspeig), Alicante.
Nuestro objetivo es claro: eliminar por completo el hollín, la ceniza y los contaminantes, devolviendo a cada estancia un ambiente seguro, higiénico y confortable. Si tu vivienda, oficina o comunidad ha sufrido un siniestro, te acompañamos paso a paso cómo abordamos la limpieza profesional tras un incendio.
En España, los incendios más comunes suelen estar relacionados con cortocircuitos, sistemas de calefacción o accidentes en cocinas. Sin embargo, los daños no solo provienen del fuego: el humo y el hollín pueden penetrar en paredes, techos y conductos de ventilación, generando un entorno altamente tóxico.
La composición del hollín incluye carbono, metales y compuestos orgánicos, mientras que la ceniza proviene de la combustión total de materiales orgánicos. Estos residuos son altamente corrosivas para la salud y las superficies, y requieren un tratamiento técnico específico y urgente.
En cualquier inmueble urbano o rural de San Vicente del Raspeig (Sant Vicent del Raspeig), Alicante, los daños más comunes tras un incendio incluyen:
Cada uno de estos efectos requiere un tratamiento distinto. En ABC Limpiezas analizamos cada caso de manera individual antes de iniciar la descontaminación, garantizando que el proceso sea seguro, eficiente y conforme a las normativas ambientales.
Limpiar después de un incendio va mucho más allá de una simple desinfección. Se trata de un proceso estructurado que exige equipo técnico especializado y conocimiento químico. En ABC Limpiezas seguimos un protocolo riguroso:
Primero, inspeccionamos el área afectada para determinar el tipo de humo, materiales dañados y extensión del siniestro. No todos los incendios son iguales, por eso adaptamos el tratamiento según la temperatura de combustión, la ventilación y los materiales presentes.
El informe técnico que elaboramos sirve también para la aseguradora, agilizando las gestiones administrativas y garantizando una compensación justa.
Una vez diagnosticado el daño, se procede a la eliminación segura de los restos y mobiliario afectado. Usamos sistemas de aspiración con filtros HEPA que impiden que las micropartículas se propaguen al resto del inmueble.
Sin una retirada correcta, los contaminantes seguirían activos semanas después. En comunidades de vecinos o locales comerciales, nos encargamos de los permisos y la trazabilidad medioambiental exigida por la normativa española.
La etapa de descontaminación es la más delicada. Utilizamos productos específicos con pH neutro o ligeramente alcalino que disuelven el hollín sin dañar las superficies. Los equipos de ozono y nebulización en frío ayudan a neutralizar los olores.
Si la contaminación llega a zonas ocultas o técnicas, empleamos técnicas de sellado y presión negativa para evitar recontaminaciones. La seguridad del aire interior es prioritaria.
El hollín es conductor eléctrico. Por ello, nuestros técnicos certificados revisan y limpian interruptores, cuadros eléctricos y sistemas de climatización. Solo se aplican agentes certificados que no dejan residuos ni humedad.
La limpieza de conductos de aire es igualmente esencial. De no limpiarse adecuadamente, los olores y partículas se redistribuyen continuamente. En ABC Limpiezas empleamos robots de limpieza para conductos que garantizan un resultado higiénico y seguro.